jueves, 11 de junio de 2015

UTILIZANDO NUESTRA CREATIVIDAD

Publisher es un programa cuyo principal objetivo es crear documentos de comunicación, como revistas, trifoliares, boletines, invitaciones, sobres, etc. También pertenece al paquete de "Microsoft Office" de la compañía Microsoft.



Publisher se caracteriza por su fácil personalización y diseño. Nos permite crear libremente dejando volar nuestra imaginación colocando imágenes, bordes, textos, y otros medios estilos de diseño. Es de fácil manejo tanto para principiantes como para profesionales. 

Al igual que los demás programas del paquete Microsoft Office, nos permite guardar los documentos hechos, y poder modificarlo a nuestro antojo cuantas veces lo necesitemos. 

Revista educativa realizada con programa Publisher. 
Revista educativa

SUEÑO SER DOCENTE


Sueño con ser docente porque desde mi infancia me ha gustado ayudar a lo necesita, ya sea orientando, enseñando o aconsejando independientemente de la persona que sea.


Siempre me ha gustado porque como dicen “la escuela es nuestro segundo hogar” por lo que el docente tiene un papel fundamental en la vida de todos ya que por medio de este se obtienen herramientas para poder enfrentarnos a diversas situaciones en la vida. 

Quiero poder ser docente para ayudar a transformar mi país, formando personas capaces para afrontar lo que la vida traiga consigo.

Ser docente es mas que una simple profesión, es siempre mantener viva la esperanza a pesar de todo. Ser docente es dar sin esperar nada a cambio. Ser docente es un acto de amor y fe. Ser docente es ser soñador y ver más allá de lo que otros ven. 

Ser docente es nunca dejar de aprender. 


Presentación Power Point

UTILIZANDO EXCEL

Excel es un programa de cálculo. Nos permite trabajar mediante libros y hojas de cálculos, los cuales están divididos en celdas y columnas para facilitar mayormente la realización de cuantificaciones.



Excel al igual que Word, pertenece al paquete de "Microsoft Office" de la compañia Microsoft.

Se caracteriza por su facilidad de manejo, tanto para principiantes como para profesionales. También nos permite crear gráficos con los datos que necesitemos aplicándole estilos, y formas. Asimismo facilita el manejo de funciones como sumatoria, promedio, maximo, minimo, entre otras.

A continuación se presenta un ejemplo





APLICANDO WORD

Word es un programa editor y procesador de texto. Su función principal es crear documentos profesionales de manera simple y sin necesitar conocimientos muy avanzados en computación. 
Fue creado por la compañía Microsoft y pertenece al paquete de Microsoft Office. 



Se caracteriza por ser un procesador de textos con fácil escritura permitiendo cambiar diseño de letra, corregir palabras, mover, copiar, o resaltar partes importantes del texto. También nos permite añadir márgenes, tablas, imágenes, vínculos etc. También nos permite guardar el documento y tenerlo disponible cuando lo necesitemos, asimismo podemos realizar cualquier cambio o mejora al documento. 

A continuación se presenta un ejemplo de la aplicación del programa Word con el tema Tecnología en la Docencia. 



LO APRENDIDO EN COMPUTACIÓN POR MARÍA SÁNCHEZ

Cuando escuchamos la palabra "COMPUTACIÓN" lo primero en lo que  pensamos es en computadoras, tecnología, programas, entre otras cosas. Efectivamente la palabra computación es un sinónimo a la palabra informática, lo cuál nos da noción a cálculo o cuenta. La computación es comprendida como una ciencia la cual se encarga de sistematizar las acciones y ordenes que le demos a una maquina.

Antes de iniciarme en el curso de computación en la universidad sólo tenía conocimientos básicos y aleatorios acerca de este tema, ya que en algunas instituciones educativas no se da la oportunidad de hacer mucho énfasis y profundizar en el mismo por diversos motivos ya sean económicos, o de tiempo simplemente. 

Cuando me mención a conocimientos aleatorios me refiero a la realización de cosas simples, como:
-Encender una computadora.
-Uitilizar programas como Word y Power Point.
-Crear documentos en word insertando imágenes, fondo a las páginas, insertar páginas, colocar diferentes estilos de letra a los textos, y colocar margenes.
-Crear presentaciones en Power Point insertando imagenes, vínculos, botones de acción, diseñar nuevas plantillas de diapositivas, colocar musica, insertar videos, agregar transiciones y animaciones, entre otras cosas.
- Hacer algunos cálculos en excel.
- Crear Invitaciones y trifoliares en Publisher.
- Instalar algunos programas.
- Utilizar distintos navegadores web como Internet Explorer, Google Chrome y Firefox.
- Crear un correo electrónico.
- Utilizar redes sociales como Facebook, Twitter, Messenger, entre otras.

En la actualidad es casi imposible no utilizar algún tipo de tecnología, ya sea para trabajo, estudio, o simple ocio. La computación facilita significativamente la vida. En años pasados quizás no se consideraba a la tecnología como algo sin lo que pudiéramos vivir, sin embargo en estos tiempos se considera que "sin tecnología no hay vida". 



Al finalizar el curso de Computación me di cuenta de que había enriquecido considerablemente mis conocimientos, ya que con cada clase, la catedrática asignaba una tarea para fortalecer los conocimientos aprendidos, de esa manera hoy puedo decir con firmeza que sé defenderme ante el día a día aprovechando la tecnología. 

Algunas cosas que aprendí durante el curso de Computación son:
-Utilización y manejo básico en diferentes sistemas operativos.
-Diferenciar un sistema operativo de otro.
-Creación, modificación y utilización de blogs.
-Mayor utilización del programa Word. Aprendí a crear tablas de contenido, insertar títulos, agregar nota al pie, agregar una portadas, manejo correcto de insertar una pagina y los saltos de pagina, utilizar marcadores, entre otras cosas.
-Mayor manejo en el programa Power Point. Aprendí algunos lineamientos básicos para realizar una presentación como utilizar más contenido gráfico e insertar solo referencias del contenido textual para captar la atención de la persona que ve la presentación.
-Mayor utilización del programa Excel. Aprendí a utilizar las funciones o cálculos como sumatoria, promedio, máximo, mínimo, entre otras funciones, también aprendí a crear gráficos de columna, líneales, circulares, de área entre otros. Asimismo aprendí a quitar duplicados, utilizar filtros, ordenar los datos por orden ascendente o descendente y alfabético. 
-Mayor utilización del programa Publisher. Aprendí a realizar una revista educativa, colocando imagenes, texo, y otros diseños aplicables.
-Crear correos electrónicos en gmail.
entre otras cosas.